Bitcoin al contado vs. Futuros ETF: ¿Cuál es la diferencia?
Actualmente, Bitcoin existe como moneda electrónica y como instrumento de inversión al que los inversores institucionales pueden acceder a través de múltiples instrumentos financieros. Los fondos cotizados en bolsa (ETF) para Bitcoin están como las opciones de inversión más favorecidas porque permiten a los inversores acceder a los mercados de él a través de participaciones indirectas. Los distintos fondos cotizados de Bitcoin se distinguen entre sí de varias maneras. Los ETFs de Bitcoin Spot y los ETFs de Futuros de Bitcoin son las dos variantes esenciales entre los Fondos Cotizados de Bitcoin.
Aquí se discuten las principales diferencias entre los fondos cotizados en bolsa de Bitcoin y los fondos de futuros de Bitcoin, junto con sus ventajas frente a sus inconvenientes, como lo demuestran las estadísticas actuales del mercado. Esta guía sirve como una guía completa tanto para inversores experimentados como para novatos que buscan determinar sus mejores opciones de inversión.
Fondos cotizados en bolsa (ETF)
El Exchange-Traded Fund (ETF) representa un fondo de inversión junto que opera como un activo financiero accesible para su negociación en las bolsas de valores. Los accionistas asociados a los ETF pueden adquirirlos a través del mercado bursátil de forma comparable a la compra de acciones. Los fondos cotizados en bolsa contienen activos variados, como acciones o bonos, que permiten a los inversores acceder a diversos segmentos o sectores del mercado a través de participaciones únicas en ETF, en lugar de comprar títulos individuales.
El Vanguard Total Stock Market Index Fund (VTI) funciona como un ETF que proporciona a los inversores un seguimiento de la evolución del mercado bursátil estadounidense. Los propietarios de ETF con previsiones de expansión del mercado tienen la opción de adquirir participaciones en este ETF en lugar de negociar con valores individuales. Este método de negociación permite reducir los costes de inversión, al tiempo que distribuye las inversiones entre varios activos, lo que disminuye las pérdidas potenciales.
¿Qué son los ETF de Bitcoin?
Una introducción a los ETFs de Bitcoin comienza aclarando su significado seguido de una explicación de las distinciones entre ETFs al contado y de futuros. Los ETF son fondos de inversión que funcionan del mismo modo que las acciones en lo que respecta a su cotización en bolsa. Este producto de inversión controla el valor de mercado de Bitcoin como su activo principal. Los ETFs son muy favorecedores para los inversores debido a su combinación de diversidad de cartera con alta flexibilidad de mercado y rápidas transacciones comerciales.
Un ETF de Bitcoin proporciona a los inversores acceso a las fluctuaciones del precio de Bitcoin al mantener Bitcoin en su nombre y gestionar su almacenamiento seguro. Los inversores compran acciones del ETF que posteriormente mantiene activos de Bitcoin o sus derivados en fideicomiso para sus accionistas.
ETFs de Bitcoin al contado: Un enfoque directo
Un fondo cotizado al contado de Bitcoin sigue el valor actual de Bitcoin en el mercado, conocido como precio al contado. El fondo mantiene asignaciones reales de Bitcoin a efectos de reserva. Una inversión en un ETF al contado se traduce en que el fondo realiza adquisiciones de Bitcoin y almacena de forma segura la criptomoneda Bitcoin adquirida. El valor de las acciones de un ETF aumenta o disminuye precisamente con las fluctuaciones de los tipos de mercado de Bitcoin.
Características principales de los ETFs de Bitcoin al contado
Exposición directa: Los inversores profesionales pueden obtener exposición al precio de Bitcoin a través de ETFs spot ya que estos fondos mantienen Bitcoin en sus reservas.
Transparencia: Los inversores pueden entender los valores de los ETFs de Bitcoin a través de la simple transparencia de los precios de mercado ya que los valores de los fondos reflejan directamente los cambios del mercado de Bitcoin.
Costes más bajos: Los ETFs basados en bitcoin spot no necesitan contratos complejos de futuros por lo que los gastos de gestión podrían ser más bajos en el futuro.
Contras de los ETFs de bitcoin al contado
¿Qué es un ETF de bitcoin al contado? A partir de enero de 2024, la SEC ha aprobado varios ETFs de Bitcoin al contado, permitiendo la inversión directa en Bitcoin a través de fondos regulados. Las autoridades canadienses y algunas europeas ya han autorizado la creación de ETFs de Bitcoin al contado.
El almacenamiento real de Bitcoin conlleva riesgos, ya que los atacantes van específicamente tras las soluciones de almacenamiento seguro que guardan los activos.
ETFs de Futuros de Bitcoin: El enfoque indirecto
El ETF de futuros de Bitcoin no contiene activos de Bitcoin en su estructura. El fondo se dedica a negociar contratos de futuros de Bitcoin en lugar de comprar bitcoins reales. Los contratos de futuros sirven como acuerdos que determinan tanto el precio como la fecha para la adquisición o venta de activos (Bitcoin) en transacciones futuras. Los ETFs siguen los precios de Bitcoin indirectamente a través de sus actividades de negociación que se centran en los contratos de futuros.
Características principales de los ETF de futuros de Bitcoin
Aprobación regulatoria: Los ETF de futuros de Bitcoin han estado disponibles desde octubre de 2021, lo que les da un historial más largo en comparación con los ETF al contado recientemente aprobados. La Comisión de Bolsa y Valores aprueba los ETF basados en futuros porque operan a través de bolsas de materias primas reguladas como la Bolsa Mercantil de Chicago (CME).
Sin propiedad directa: Los inversores que compran Bitcoin a través de estos productos no manejan el complicado asunto del almacenamiento o la seguridad de Bitcoin.
Liquidez: La fuerte liquidez dentro de los mercados de futuros proporciona a los ETFs oportunidades eficientes para iniciar y concluir sus posiciones financieras.
Desafíos con los ETFs de Futuros de Bitcoin
Error de seguimiento: El uso de contratos de futuros en ETFs da lugar a un seguimiento imperfecto del precio de Bitcoin conocido como «contango» o «backwardation» que produce errores de seguimiento entre el precio al contado y el valor del fondo.
Mayores costes: El restablecimiento de contratos de futuros mediante el cierre de posiciones antiguas seguido de la apertura de otras nuevas ocasiona gastos adicionales que reducen gradualmente el potencial de ganancias.
Complejidad: Aprender cómo funcionan los contratos de futuros resulta difícil para los estudiantes que se inician en el mercado.
Evolución reciente de los ETF de Bitcoin
Los fondos cotizados en bolsa de Bitcoin experimentaron una transformación considerable a lo largo de los años anteriores. Enero de 2024 trajo al mercado los ETFs de Spot Bitcoin, permitiendo así a los inversores acceder directamente a las fluctuaciones del precio del Bitcoin. El desarrollo de nuevos productos creó más competencia para los gestores de activos, lo que generó comisiones más bajas que beneficiaron a las carteras financieras tradicionales al aceptar inversiones en criptodivisas.
Grandes inversores institucionales como BlackRock han impulsado el desarrollo de este sector. La reducción de las comisiones de BlackRock del 0,12% a 5.000 millones de dólares de AUM creó un punto de referencia industrial que impulsó a los competidores a revisar sus costes de gestión para seguir siendo competitivos.
Los inversores institucionales han ajustado sus planteamientos de inversión debido a la aprobación y posterior éxito de los fondos cotizados Spot Bitcoin. Estos fondos cotizados en bolsa (ETF) entraron en carteras mantenidas por fondos de cobertura que utilizan su posición para aprovechar las discrepancias del mercado entre los precios al contado y los futuros con fines de arbitraje. La creciente popularidad de los activos de criptomoneda demuestra que los inversores institucionales los adoptan cada vez más como parte de sus planes financieros establecidos.
ETF de Bitcoin al contado frente a ETF de futuros
Características
ETF de Bitcoin al contado
ETF de Futuros de Bitcoin
Activo subyacente
Contiene Bitcoin real
Contiene contratos de futuros de Bitcoin
Exposición
Exposición directa al precio al contado de Bitcoin
Exposición indirecta a través de contratos de futuros
Situación reglamentaria
Aún no aprobado en EE.UU. (a partir de 2023)
Aprobado en EE.UU.
Costos
Comisiones de gestión potencialmente más bajas
Mayores debido a la renovación de contratos de futuros
Precisión de seguimiento
Sigue más de cerca el precio de Bitcoin
Puede tener errores de seguimiento
Riesgos de custodia
Requiere un almacenamiento seguro de Bitcoin
No hay custodia directa de Bitcoin
1. Seguimiento de precios y rendimiento
Los fondos que siguen los precios al contado de Bitcoin permiten a los inversores seguir de cerca el rendimiento real de Bitcoin, ya que los rendimientos de la inversión se alinean con los cambios de valor de la criptodivisa.
El rendimiento de los Futuros Bitcoin ETFs difiere del precio spot de Bitcoin debido a los efectos de contango junto con los fenómenos de backwardation y los gastos necesarios para renovar los contratos de futuros.
2. Costos y comisiones
Los gastos entre estos tipos de ETF difieren en sus estructuras de comisiones aunque ambos tipos tienen comisiones. La gestión de los contratos de futuros supone un aumento de los costos que deben soportar los ETF de futuros.
El proceso de intercambio de contratos de futuros que expiran en los ETF de futuros da lugar a costes de renovación adicionales que pueden causar una disminución del rendimiento relacionada con el tiempo durante los mercados de contango.
3. Implicaciones fiscales
Los inversores que seleccionan ETFs de Bitcoin al contado se benefician de un tratamiento fiscal tradicional porque sus plusvalías reciben ventajas fiscales similares a la tributación tradicional de valores.
Las ganancias obtenidas de los ETFs de Futuros de Bitcoin a menudo se gravan como un 60% de ganancias de capital a largo plazo y un 40% a corto plazo, lo que genera diferentes obligaciones fiscales.
4. Horizonte de Inversión
Los inversores en Bitcoin a largo plazo encontrarán beneficiosos los ETFs de Spot Bitcoin, ya que estos productos permiten a los usuarios acceder directamente a los movimientos del precio de Bitcoin. Los criptoinversores que utilicen ETFs de Bitcoin a plazo deben considerar periodos de inversión a corto porque los contratos de futuros añaden complejidad junto con los costos de negociación.
Comparación de rendimiento: ETFs al contado vs. ETFs de futuros
Los ETF de futuros de Bitcoin entraron en el mercado en 2023, cuando ganaron casi dos años para crear un historial de seguimiento. Esto es lo que muestran los datos:
Precisión de seguimiento: La precisión del precio del seguimiento de Bitcoin puede ser mejor cuando los inversores utilizan ETFs Spot disponibles. Utilizar ETFs de Futuros produce errores de seguimiento debido a los costes de contratación rutinarios necesarios para mantener los productos.
Rentabilidad: En el marco temporal ampliado, los ETFs al contado demuestran una mayor capacidad para imitar los resultados reales del mercado de Bitcoin. Los ETFs de Futuros normalmente experimentan una pérdida de rentabilidad porque los inversores deben pagar costes para renovar sus contratos.
Volatilidad: La alta volatilidad de Bitcoin afecta a todos los ETFs a pesar de utilizar precios al contado o contratos de futuros. La naturaleza de la negociación de derivados hace que los ETF de futuros se enfrenten a una volatilidad adicional cuando operan en el mercado.
Panorama normativo: ¿Qué frena a los ETF al contado en EE.UU.?
La Securities and Exchange Commission (SEC) evita aprobar ETFs de Bitcoin al contado porque considera que la manipulación del mercado y los mercados no regulados de Bitcoin son riesgos significativos. La SEC ha declarado en múltiples ocasiones que los mercados de criptomonedas presentan una supervisión reguladora insuficiente combinada con una transparencia de mercado insuficiente, lo que complica a la SEC la protección de los inversores.
La SEC acepta el entorno de negociación regulado de los ETF de futuros de Bitcoin porque cotizan en bolsas como la CME. Se observa un cambio positivo en la situación actual. BlackRock y Fidelity junto con otras importantes instituciones financieras presentaron solicitudes de ETF de Bitcoin al contado a los reguladores en 2023 porque las instituciones estaban mostrando un mayor interés en la inversión en Bitcoin.
¿Cuál de ellos elegir?
Su selección de inversión entre ETFs de Bitcoin al contado y ETFs de futuros depende de si tiene objetivos de inversión específicos junto con un nivel de comodidad con el riesgo y la disponibilidad del producto.
Elija un ETF de Bitcoin al contado si:
- Los inversores que buscan un rendimiento preciso del coste de Bitcoin deberían optar por una exposición directa a través del precio de Bitcoin.
- Acepta las complicaciones regulatorias junto con los tiempos de espera que impone el sistema regulatorio estadounidense (para los inversores estadounidenses).
- La combinación de gastos reducidos y seguimiento preciso del precio le importa más que la aplicación inmediata.
Elija un ETF de futuros de Bitcoin si:
- El mercado estadounidense ofrece oportunidades de inversión instantáneas en Bitcoin.
- El acceso indirecto a Bitcoin combinado con sus gastos satisface sus necesidades de inversión.
- Prefiere invertir en un valor que ha obtenido tanto la regulación como la aprobación oficial de la SEC.
Principales ventajas para los inversores
Los ETFs Spot Bitcoin funcionan como herramientas de inversión introductorias para aquellos que pretenden operar en Bitcoin sin enfrentarse a los retos de la participación directa. Los inversores que eligen ETFs de Bitcoin al contado evitan la responsabilidad financiera de la gestión de carteras, así como la protección de activos a través de estos fondos, ya que el fondo se encarga de estas tareas.
Estos ETFs permiten a los inversores tener acceso directo a la revalorización del precio de Bitcoin porque siguen su movimiento. El riesgo mínimo de desajuste de precios se produce porque los fondos de precios al contado mantienen Bitcoin mientras siguen directamente su valor de mercado. Los ETFs de Bitcoin al contado obtienen una ventaja porque permiten la negociación bursátil tradicional, lo que permite a los inversores estándar integrarlos cómodamente en las estructuras de sus carteras financieras.
Los fondos cotizados de futuros de Bitcoin ofrecen a los inversores ventajas normativas junto con mejores mecanismos de gestión del riesgo. La Comisión de Negociación de Futuros de Materias Primas supervisa estos contratos, que proporcionan un marco regulador que aumenta la protección del inversor. Los ETF de Bitcoin basados en futuros evitan mantener la criptomoneda real, lo que reduce los riesgos potenciales de piratería o robo durante la operación.
La principal ventaja de la negociación de futuros consiste en la obtención de beneficios durante las caídas de precios, ya que los inversores pueden aplicar la estrategia corta en los contratos de futuros de Bitcoin. La negociación en bolsa de ETFs de futuros proporciona a los inversores un acceso eficiente y líquido a estos fondos de inversión.
Los ETF de Bitcoin se enfrentan a grandes retos
Los principales retos asociados a los fondos cotizados (ETF) de Bitcoin lastran a los inversores que se plantean adquirirlos.
Persisten los errores de seguimiento, ya que los ETF de futuros de Bitcoin aplican métodos de derivación a través de derivados financieros que hacen que su rendimiento difiera del valor real de mercado de Bitcoin.
Otro reto es la ineficiencia,los gestores de fondos de estos ETF necesitan realizar operaciones de renovación de contratos de futuros cuando finalizan los periodos de vencimiento para continuar con la exposición a Bitcoin. El proceso requiere mover fondos a precios que pueden ser desfavorables, lo que genera costos de transacción adicionales durante el proceso.
Estos ETFs no permiten a los inversores poseer directamente activos de la criptomoneda Bitcoin. El equipo del fondo opta por trabajar con posiciones de contratos futuros en lugar de poseer bitcoins reales a efectos de ganancias. La compra directa de ETFs de Bitcoin sólo es posible a través de una negociación al contado en lugar de utilizar contratos de futuros o inversiones derivadas.
Los activos de los ETF de futuros de Bitcoin permanecen bajo el control de los proveedores de fondos que excluyen la autocustodia de las opciones de inversión. Los defensores de la autocustodia pueden tener dudas sobre los ETF de futuros de Bitcoin debido a la falta de control sobre sus activos, ya que los proveedores de fondos mantienen la gestión completa de las participaciones.
Consideraciones para los inversores
A la hora de decidir entre ETFs de Bitcoin al contado y de futuros, los inversores deben tener en cuenta los siguientes factores:
- Objetivos de inversión
- Exposición a largo plazo: Los inversores que busquen una exposición a largo plazo a los movimientos del precio de Bitcoin pueden encontrar más adecuados los ETFs de Bitcoin al contado debido a su correlación directa con el precio al contado de la criptomoneda.
- Estrategias a corto plazo: Quienes empleen estrategias de negociación a corto plazo o pretendan cubrir posiciones podrían considerar los ETF de Futuros de Bitcoin, teniendo en cuenta las complejidades y los costes potenciales asociados a los contratos de futuros.
- Tolerancia al riesgo
- Volatilidad: Ambos ETFs están sujetos a la volatilidad inherente de Bitcoin. Sin embargo, los ETF de futuros pueden introducir riesgos adicionales relacionados con la dinámica del mercado de futuros, como el contango y la backwardation.
- Complejidad: Los ETF de futuros implican mecanismos de inversión más complejos, que pueden no ser adecuados para todos los inversores.
¿Cómo invertir en ETFs de Bitcoin?
Invertir en un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) de Bitcoin permite a los particulares obtener exposición a Bitcoin sin comprar o gestionar directamente la criptomoneda. A continuación se muestra una guía paso a paso para ayudar a navegar por el proceso de inversión de manera eficiente.
1. Selección de una cuenta de corretaje para ETFs de Bitcoin
Las personas deben utilizar una cuenta de corretaje para comprar un Bitcoin Exchange-Traded Fund. ETFs de Bitcoin Exchange-Traded Funds son accesibles a través de servicios de corretaje populares como Schwab Fidelity TD Ameritrade y Robinhood exactamente como una inversión en acciones estándar. Los inversores que carecen de una cuenta deben comenzar por elegir un corretaje que apoye su enfoque de inversión.
2. Elegir el ETF de Bitcoin apropiado
Estos múltiples productos Bitcoin ETF existen en el mercado y poseen diferentes características. Los ETFs de Bitcoin más populares consisten en estos productos:
- BlackRock iShares Bitcoin Trust (IBIT) – Gestionado por BlackRock, uno de los principales gestores de activos a nivel mundial.
- GBTC es un experimentado producto de inversión en Bitcoin que Grayscale Bitcoin Trust convirtió en ETF hace unos meses.
- FBTC Bitcoin Trust de Fidelity Wise Origin ofrece una exposición adecuada a Bitcoin a los clientes que desean herramientas de inversión de Fidelity.
- El ARK 21Shares Bitcoin ETF (ARKB) opera bajo la presencia financiera de ARK Invest que se especializa en invertir en oportunidades de alto crecimiento.
3. Evaluación de comisiones y gastos
Los ratios de gastos que cobran los ETFs de Bitcoin son sus comisiones de gestión equivalentes a las de otros fondos de inversión. Los gastos de gestión de estos productos financieros oscilan entre el 0,2% y el 1% anual. El gasto anual varía entre dos y diez dólares por cada 1.000 dólares de inversión. La reducción de los gastos de inversión dará lugar a un crecimiento superior a largo plazo del valor de la inversión.
4. Determinación del importe de inversión
Los ETFs de Bitcoin comparten el mismo nivel de riesgo que la moneda Bitcoin subyacente. El mercado junto con las modificaciones regulatorias junto con los desarrollos económicos generales afectan a los precios. Los inversores deben considerar el Dollar-Cost Averaging (DCA) como una estrategia para reducir los riesgos mientras se benefician de puntos de precios promediados a través de inversiones regulares de suma fija.
5. Compra de acciones de ETFs de Bitcoin
Una orden para comprar el ETF seleccionada puede ser presentada a través de una cuenta de corretaje después de determinar el fondo preferido y la cantidad de inversión. Antes de colocar la orden la gente generalmente utiliza dos tipos principales de órdenes.
- El sistema de órdenes de mercado compra inmediatamente las inversiones de acuerdo con los precios actuales del mercado.
- Los usuarios pueden ejecutar su compra con un precio específico fijado de antemano a través de una Orden Límite.
6. Seguimiento y ajuste de la inversión
Es necesario realizar evaluaciones periódicas de los ETFs de Bitcoin para confirmar su adecuación a los objetivos de inversión actuales. El valor de mercado de Bitcoin experimenta distintos patrones cíclicos, por lo que los inversores necesitan realizar evaluaciones periódicas de la cartera seguidas de los ajustes apropiados para alcanzar los objetivos de gestión de riesgos.
El futuro de los ETF de Bitcoin
El aumento de la demanda de ETF de Bitcoin continúa a un ritmo rápido, ya que los inversores institucionales y los clientes minoristas desean métodos de inversión en criptodivisas más sencillos. El mercado mundial de ETFs de criptomonedas experimentará un crecimiento sustancial durante los próximos cinco años, según predice Bloomberg en su informe de 2023, debido a las crecientes tasas de adopción y a la mejora de los marcos regulatorios.
La aprobación en EE.UU. de un ETF de Bitcoin al contadoes un catalizador potencial que permitirá a las instituciones invertir libremente en Bitcoin e impulsar su valor de mercado. Los movimientos del precio de Bitcoin siguen siendo accesibles a través de ETFs de futuros, ya que estos sirven como importantes herramientas de inversión reguladas.
Conclusión
Los inversores en Bitcoin pueden acceder a sus mercados a través de fondos cotizados al contado o de futuros, que presentan ventajas distintas junto con dificultades de aplicación únicas. A pesar de las restricciones regulatorias de EE.UU., los ETFs al contado permiten a los inversores obtener una exposición directa a Bitcoin con una posible ventaja de costos, mientras que los ETFs de futuros están aprobados por los reguladores, pero incurren en mayores comisiones y desviaciones de rendimiento.
La evolución de la normativa en el mercado de criptomonedas junto con su maduración minimizarán potencialmente las diferencias entre los ETF al contado y de futuros de Bitcoin. Este espacio está en rápida evolución y requiere que los inversores sigan de cerca los acontecimientos, ya que deben pensar sus opciones con gran cautela.
Aquellos que deseen invertir en Bitcoin con apalancamiento y acceder a herramientas de inversión avanzadas, pueden comprar e invertir en BTC en Margex, una plataforma de inversión segura y fácil de usar. Empiece a operar hoy mismo: Opere con Bitcoin en Margex.