El Bitcoin supera los 85.000 $ mientras Trump suspende los aranceles comerciales durante 90 días

NoticiasOreld Hadilberg • Updated 18 Apr 2025 • 8 min read

El Bitcoin supera los 85.000 $ mientras Trump suspende los aranceles comerciales durante 90 días

A finales de la semana pasada, los mercados de criptomonedas suspiraron aliviados, ya que el mayor activo del mercado de criptomonedas, el Bitcoin, consiguió por fin levantar cabeza y salir de las cadenas que lo mantenían en el rango superior de precios de 70.000 $. El precio del Bitcoin superó fácilmente el umbral de los 80.000 $ y siguió subiendo, superando finalmente el nivel de los 85.000 $, llegando casi a los 86.000 $.

Lo mismo ocurrió con el mercado de valores estadounidense, con el que el Bitcoin está correlacionado en gran medida. Esta repentina subida se produjo cuando el presidente estadounidense Donald Trump anunció una pausa en los nuevos aranceles comerciales impuestos al mundo anteriormente. Esta pausa durará aproximadamente tres meses (90 días), pero no tocará a China, y la guerra comercial con ella continúa mientras lees este texto.

Sin embargo, hay un matiz importante que Trump ha dejado fuera: los teléfonos inteligentes, junto con los productos electrónicos y los microchips exportados por China, de las nuevas tasas del 145% sobre todos los productos chinos.

El giro radical de Trump respecto a su postura anterior

Antes de anunciar la pausa, Trump declaró públicamente que los gobiernos de todos los países incluidos en la red arancelaria, aparte de China y Bielorrusia, se estaban poniendo en contacto con él y «besándole el culo» rogándole que «llegara a un acuerdo». La medida de la pausa de 90 días fue una respuesta a eso, y Trump se refirió a ella como «una oportunidad para un diálogo constructivo». Hizo hincapié en que EEUU quiere llevar a cabo un comercio justo y espera que la pausa de tres meses ayude a EEUU y a otros países a negociarlo con éxito.

Se trata de un retroceso significativo respecto a la dura postura que Trump demostró anteriormente, cuando una semana antes, Trump amenazó con imponer aranceles adicionales sobre bienes importados a EEUU por valor de más de 300.000 millones de dólares, y los mercados -acciones, materias primas, cripto- bajaron vertiginosamente. Aunque, inicialmente el Bitcoin consiguió resistir el empeoramiento de la situación macroeconómica en todo el mundo y evitó la caída mostrada por los mercados y activos tradicionales, como el Nasdaq, el Dow Jones y el S&P 500; finalmente incluso el BTC cedió a la tremenda presión del mercado cuando empezó a aumentar el temor a una escalada de la guerra comercial.

El Bitcoin y las bolsas se disparan por el alivio de los aranceles comerciales y otros factores alcistas

El Bitcoin, que se había estado moviendo lateralmente en el rango de precios de 77.000 – 80.000 $ en medio de la creciente incertidumbre y agitación económica mundial, reaccionó inmediatamente a la pausa arancelaria y a la subida de las bolsas. El viernes, subió un 6,26% en varias horas, superando la resistencia de 80.000 $ y alcanzando la marca de 83.930 $.

El sábado, la criptodivisa pionera, amplió su crecimiento y sumó casi un 4% tras un pequeño rebote. Ese día, Bitcoin se disparó hasta tocar los 85.870 $. Fue uno de los rendimientos de un solo día en muchas semanas. Hoy, el BTC ha caído un 2,71% y luego ha vuelto a subir, demostrando resistencia con los operadores que apuestan por él y acumulan BTC, empujando el precio al alza. Aparte de Bitcoin, las principales criptodivisas, como Ethereum, Solana, XRP y muchas otras, subieron de precio significativamente.

Además, la pausa arancelaria, no fue la única noticia positiva que estimuló la recuperación general del mercado. El viernes, el director de la sucursal de la Reserva Federal de Boston, anunció que la Fed estaría sin duda dispuesta a ayudar a estabilizar los mercados financieros, en caso de que las condiciones negativas empeoraran y se volvieran desordenadas. Esto dio un gran impulso a las acciones y las materias primas, junto con otro factor positivo: el viernes se publicaron los resultados de los beneficios trimestrales del 1er trimestre de los bancos estadounidenses, mejores de lo esperado. Además, el informe del IPP estadounidense de marzo, subió menos de lo esperado, aliviando las presiones sobre los precios.

El S&P 500, el Dow Jones y el Nasdaq subieron casi un 2% el viernes, por esas noticias positivas.

El comportamiento inestable de Bitcoin

La trayectoria desigual del Bitcoin, que primero cayó por debajo de los 75.000 $, luego se mantuvo en los 80.000 $, volvió a desplomarse y finalmente (por el momento) se ha recuperado por encima de los 85.000 $. Se sigue cuestionando las narrativas sobre su correlación con el mercado bursátil y su capacidad para resistir los vientos en contra macroeconómicos.

Muchos inversores y analistas, la promocionan como oro digital, que puede mantener su valor en tiempos de incertidumbre. Arthur Azizov, de B2 Venture, ha afirmado recientemente que Bitcoin, se está convirtiendo en una importante clase de activos;  debido a sus reacciones ante los fuertes factores macroeconómicos, como los aranceles comerciales. Mientras tanto, Bitcoin,  también ha mostrado una fuerte sensibilidad a las turbulencias macroeconómicas, funcionando así más como un activo volátil de beta alta.

Opinión alcista a largo plazo de los influyentes sobre Bitcoin

Muchos analistas creen que la actual pausa en los aranceles comerciales podría ayudar a la Reserva Federal a abstenerse de volver a aplicar subidas agresivas de los tipos de interés.

Aun así, muchos analistas e inversores siguen siendo alcistas a largo plazo. Entre ellos , se encuentran el fundador de Binance y su antiguo director ejecutivo, Changpeng Zhao (CZ), y el director ejecutivo de Ripple, Brad Garlinghouse. El primero , cree que Bitcoin alcanzará el millón de dólares a largo plazo, mientras que el segundo, declaró que observa el precio de BTC en la perspectiva a largo plazo y sigue siendo alcista.